martes, 30 de septiembre de 2014

Aunque hablemos el mismo idioma

Mucho se usa el decir, ”No nos entendemos porque no hablamos el mismo idioma”, aunque con el tiempo descubrimos que hay detalles dentro de un mismo idioma que entorpecen la comunicación.
Sin dudas, la mentira es el principal obstáculo, pero no el único. A veces el juego irónico de palabras muestra lo que la persona quiere aparentar, o esconder, detrás de sus palabras, pero no muestra lo que realmente siente o piensa. Es como un dialecto recurrente para escapistas, que juegan a esquivar y tergiversar.
Hace poco tuve una discusión, de la cual pude sacar en limpio, lo cierto de esto que digo.
La persona en cuestión, busco, en primer lugar incomodarme, con tono irónico en sus palabras, mostrándose a sì misma, como una persona “Superada”, pero solo se trataba de una postura que tomaba para contrastar
mostrándose como alguien superior, pero con el mero fin de venderme el buzon de que por ende, en la conversacion, la parte que me tocaba, era la de ser inferior.
Su primer plan de “reducirme” provocándome por privado, se viò frustrado, ya que la finalidad, era “Sacarme” al punto de caer al nivel de “provocación-respuesta – provocación. Un cìrculo armado, en el que por medio de la provocación y la mentira, la persona que ataca busca de esa manera enlazar a su contrincante puesto que de entrar en ese cìrculo,(Que es su juego), quien responde a la provocación, lógicamente por ser un ser humano, lo hace en cressendo. Si asì lo hace, le otorga a la persona provocadora el fìn que busca.

¿Cuàl será ese fin? Hubiera sido una pregunta sin respuesta quizá. Pero del mismo modo en que no le seguì la corriente al principio, me interesò cuàl hiba a ser su reacción, luego.
Desconecto el chat, como para que crea que cerrè mi cuenta, y a pocos minutos, veo un escrito en su muro en el que se mostraba “Indignada”, por “Las cosas que había que leer”, y un montòn de tergiversaciones mas.
No me extrañò que haga de “vìctima”, en público. Porque en eso consistìa el juego del que hago referencia. Como no logró provocándome, recurrió al plan B.
Este segundo plan le funcionò. No sòlo porque le permitìa dibujar a su conveniencia los dichos anteriores, sino que su papel protagònico de actriz llegó al sùmun al lograr que muchos(Que le creyeron),se solidarizaron con “La pobre vìctima”. Es increíble còmo en tan poco tiempo, alguien que ataca, se burla, por privado, pasa a ser “la pobre mina”.
La  “pobre mina” de esa manera, me estaba insultando indiectamente, e induciendo a otras “Comprensivas”, a hacerlo descaradamente.
A pesar de todo lo que he escrito hasta ahora mi único logro puede parecer, meramente, una opinión, que difiere de la suya.
Pero yo guardè la conversación en privado, que demuestra quièn de los dos miente.
Ahì están sus palabras y las mìas, de manera textual, y està a disposición de quien quiera leerla, en el caso de que a alguien le interese saber, antes de opinar. O, como ya hubo quien “opinò” en mi contra, con el único fin de quedar bien con ella, le ofrezco leer, lo que evidentemente no leyò.
A pesar de que lo màs posible es de que se hagan los distraídos, con tal de “Justificar” el propio resentimiento, que descargan en una red social, sin importarles nada, a pesar de que la nobleza no parece haberles advertido estar en falta, escribo, porque asì como no me gusta escribir mentiras, menos aùn que alguien las escriba por mì.

La única verdad, es la realidad. Lo que a veces falta es interés por concerla.
                                                                         Sigue al dorso

jueves, 11 de septiembre de 2014

Demasiado linda,para estar triste,pero prefiere eso

Pasado,imprefecto
presente,...INCONCLUSO
y futuro,imperfecto

Puedo entender tu pasado, pero soy del presente.Aunque sea lo que mas te inquieta,a pesar de eso, no es lo mas importante,porque nisiquiera podès decir que existe, apenas podès afirmar que existiò.
Aunque sea parte de tu vida, no es la mas importante.

Tampoco el futuro deberìa preocuparte tanto.Y eso no significa que no hay cosas en la que debas pensar.


Aùn si te preocupa el futuro, en el ùnico momento en el que puedes tener los pies sobre la tierra, se llama presente.

Y de eso, no hablamos.

No estabas frente a una imàgen proyectada.Ni desde el pasado, ni desde el futuro.No era una pared escuchando tus lamentos.Pasè por tu vida,te escuchè,y te quise abrazar. Y el abrazo hubiera hecho palpable mi presencia.

Fue la posibilidad de marcar la diferencia.Lo que te debìas, y lo que me debìa.
Algo de lo que habias estado reclamando, y lo dejaste pasar.

No te culpo.Pero de esos se trata la hipocresìa, a la que condenàs.


Quejarse del egoìsta al que no le importàs, y menospreciar mi abrazo.Tambièn es hipocresìa, tambièn es injusto.


Menospreciar el presente, que es lo ùnico real, e insistir con el pasado del que te escucho,te entiendo pero no participo.Tambièn es injusto.Tambièn es hipocresìa.


                                                                                   ...Y no quiero acostumbrarme.